Monday, September 14, 2009
Blog #3 La lengua común en la España plurilingue
La distribución del mapa en el artículo tiene más que ver con la historia que a la geografía. Al oeste puede ver que el principal lengua es el gallego-portugués, en el centro encuentra el español; al este se instala el catalán además hay un pequeño núcleo de vasco en el norte. Para comprender el mapa y las divisiones, hay que tener cuenta de que la Península Ibérica ha tenido una historia exclusiva en Europa. La historia de la Península Ibérica puede ser contribuida a muchas causas. Antes de la formación de España que sabemos hoy en día, existieron muchos pueblos que tenían diferentes sistemas políticas, y una variedad de lenguas. También, había una mezcla de etnicidades, y guerras del terreno y de la independencia. Por ejemplo, cuando el imperio romano estableció dos capitales en España, su lenguaje fue bajo la influencia de la romanización. Todos estas factores ayudan nos en comprender porque España existe como un espacio plurilingüe.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment