Me parece muy interesante el artículo que habla acerca del crecimiento del castellano en Cataluña. Los inmigrantes son la fuerza principal en este movimiento. Aunque la mayoría de la gente in Cataluña habla castellano o el catalán, hay un porcentaje de gente que ni hablan cualquiera. Las estadísticas muestran que aunque hay muchas lenguas que son considerados ¨lenguas oficiales, ¨ es posible vivir en Cataluña sin saber ninguna de las lenguas oficiales. Hay personas que son preocupadas por la disminución del catalán, pero como vemos en el artículo por Carmen Leal, no hay razón para preocuparnos. La lengua no va a desaparecer porque sino que no esta usado por la comunicación informal, es usado en la política y en la enseñanza. El catalán existe en una situación diglosia y por eso, va a mantener su sitio en la región.
Monday, October 19, 2009
Monday, October 12, 2009
Español en contacto con otras lenguas.
Era solo en el año 1978 que otros lenguas afuera del castellano y implementado y aceptado en España. Aunque el castellano fue reconocido como la lengua oficial de España, los otros idiomas como el catalán, el gallego y la euskera, también eran reconocidas como lenguas oficiales de sus propias comunidades autónomas. Estas lenguas ¨co-oficiales¨ son creciendo y esta fenómeno es formando un nuevo entorno social en la Península Ibérica.
El país vasco es más conocido por la variación dialectal que existe. Por ejemplo, hay números de términos uno puede usar para describir que lengua se habla y que lengua aprendí primero. Se usa el termino euskaldunzarras para referirse a los que tienen el euskera como primera lengua, y erdaldunes para los que son castellanohablantes. En el país vasco, dos de cada tres personas menores de 16 años se consideraban bilingües. Esto es un estadística significado, y muestra como una comunidad autónoma puede funcionar y existir con tantas lenguas diversas.
El país vasco es más conocido por la variación dialectal que existe. Por ejemplo, hay números de términos uno puede usar para describir que lengua se habla y que lengua aprendí primero. Se usa el termino euskaldunzarras para referirse a los que tienen el euskera como primera lengua, y erdaldunes para los que son castellanohablantes. En el país vasco, dos de cada tres personas menores de 16 años se consideraban bilingües. Esto es un estadística significado, y muestra como una comunidad autónoma puede funcionar y existir con tantas lenguas diversas.
Monday, October 5, 2009
Cómo se recupera una lengua minoritaria.
Creo que es esencial preservar las lenguas del mundo que son en peligro de extinción. Este artículo trate de la lengua euskera, y su disminución como una de los idiomas oficiales de la península Ibérica. Es unas de las lenguas más antiguas del mundo y ha estado mantenido por muchos años pese a su carácter oral. La lengua existí por miles de años sin literatura escrita. Aunque la euskera ha sobrevivido estos desafíos, hoy en día, la lengua tiene su reto más grande; recuperar su estatus y sus hablantes. En 1979, la euskera era considerado la lengua oficial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y el gobierno empezó la recuperación de las instituciones propias. Una ley fue pasada en 1982 y la implementación del euskera empezó en el país vasco. La ley declaro la estandarización de la lengua en medios de comunicación, administración empresa, y producción cultural y promoción. El Gobierno Vasco ha destinado el mayor parte de sus recursos a la normalización lingüística del sistema educativo. Ha sido un reto muy grande, y el Gobierno Vasco tiene mucho trabajo en modificar su sistema educativo.
Subscribe to:
Comments (Atom)