Era solo en el año 1978 que otros lenguas afuera del castellano y implementado y aceptado en España. Aunque el castellano fue reconocido como la lengua oficial de España, los otros idiomas como el catalán, el gallego y la euskera, también eran reconocidas como lenguas oficiales de sus propias comunidades autónomas. Estas lenguas ¨co-oficiales¨ son creciendo y esta fenómeno es formando un nuevo entorno social en la Península Ibérica.
El país vasco es más conocido por la variación dialectal que existe. Por ejemplo, hay números de términos uno puede usar para describir que lengua se habla y que lengua aprendí primero. Se usa el termino euskaldunzarras para referirse a los que tienen el euskera como primera lengua, y erdaldunes para los que son castellanohablantes. En el país vasco, dos de cada tres personas menores de 16 años se consideraban bilingües. Esto es un estadística significado, y muestra como una comunidad autónoma puede funcionar y existir con tantas lenguas diversas.
Monday, October 12, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment